En referencias a las notas en Damisela.com y Guije.com, consultamos el Calendario USA del día de hoy para confeccionar la primera sección dedicada a los Estados Unidos de América. La segunda sección, con la ayuda de la información en Damisela.com y Guije.com, se basa en el Calendario Cubano. Datos, efemérides y apuntes de la historia relacionados con el 22 de septiembre. En algunos casos la historia de los Estados Unidos de América y Cuba es muy similar, en tales casos la presentamos donde indica ser más apropiado.
El día de hoy, 22 de septiembre en el Calendario USA
22 de septiembre de 1994 - Se transmitió el primer episodio (debut) “The One Where Monica Gets A Roommate” de la serie de televisión “Friends”. El último episodio se transmitió el 6 de mayo del 2004.
22 de septiembre de 1973 - Fue dedicado el Aeropuerto de Dallas-Fort Worth.
22 de septiembre de 1776 - El capitán Nathan Hale fue ahorcado por los ingleses en Nueva York por espionaje. Antes de morir Hale dijo: “I only regret that I have but one life to lose for my country” (nuestra traducción que no es literaria: “A mi sólo me pesa que no tengo más que una vida que perder por mi país”).

Hoy, 22 de septiembre, en el Calendario Cubano
Almanaques cubanos de 1921 y 1946 indican que el 22 de septiembre se celebró el día de: Santos Tomás de Villanueva; Mauricio y Santas Digna y Emérita, vírgenes y mártires.
22 de septiembre de 1849 - Nació en Matanzas Antonio Govín Torres, , donde falleció el 14 de noviembre de 1915. Abogado, escritor, orador y político. Uno de los fundadores del Partido Autonomista y secretario del mismo. Director de la “Revista General de Derecho y Administración”, redactor de “El Triunfo” y colaboró en las publicaciones más importantes. Fue uno de los definidores del ideario del partido en que militaba sin dejar de señalar y combatir los grandes fraudes e injusticias del régimen colonial español. Escribió varias obras jurídicas, folletos políticos, memorias sobre temas de derecho, un “Tratado de Derecho Administrativo” (tres volúmenes) y un tomo de “Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil”. Emigró a Estados Unidos y regresó al instaurarse el gobierno autonómico, del cual fue secretario de Gobernación y Justicia. En la República, aparte su cátedra de Derecho Administrativo en la Universidad de La Habana, fue magistrado del Tribunal Supremo.
22 de septiembre de 1895 - Contribuciones de Guerra en “Un Día Como Hoy” por Emeterio S. Santovenia editado por Editorial Trópico, 1946, La Habana, Cuba: “La guerra de Cuba requería de parte de los libertadores la obtención de recursos pecuniarios. España disponía de ellos en cantidades a las cuales no podían los de la Isla aproximarse. Pero la enorme diferencia no desconcertaba a los patriotas de la Isla. Estos sabían a que atenerse en su lucha por la emancipación. Lo importante era acopiar lo posible, poco o mucho, con destino a la adquisición de armas y municiones en los Estados Unidos, único país donde era factible la organización de expediciones de guerreros cubanos. Maceo informó a Estrada Palma de gestiones enderezadas a la inmediata obtención de más dineros para la Revolución. En General daba alientos al Delegado anunciándole que recibiría de los campos de Cuba nuevas cantidades con destino a la adquisición de armas y municiones y al pago de su transporte y del transporte de libertadores a playas insulares. Naturalmente, Maceo esperaba que Estrada Palma apresurase el envío de pertrechos a Oriente y hasta le indicó la posibilidad de utilizar uno de los barcos fruteros que tocaban en Banes.”
No comments:
Post a Comment