Wednesday, January 30, 2013

Alabama en el Calendario USA

En el Calendario USA se presenten datos de la historia de cada uno de los presentes cincuenta estados que constituyen la Unión o los Estados Unidos de América. En las revisiones que se están efectuando en meses pasados en el sitio Web las secciones de los estados se han ampliado. Comenzando a mencionar algunas de esas ampliaciones y nuevas secciones comenzamos mencionando algunos datos de la historia del estado de Alabama, estado del Sur que es agraciado en su localización geográfica con costas en el Golfo de México y por sus tierra cruzando ríos que le dan acceso fluvial a territorios internos y más allá de sus límites.

Comienzan los registros históricos en el estado de Alabama en el Calendario con las Exploraciones y Primeros Asientos Europeos. Desde 1519 cuando Álvarez de Piñeda entró en la hoy llamada bahía de Mobile ya quedaron asentadas estas tierras en documentos que han perdurado hasta nuestros días. Entró la expedición bajo el mando de Hernando de Soto en el delta del río Mobile en 1540. Gobernador de la colonia española en Cuba, Hernando de Soto comenzó la exploración de las tierras de América del Norte por la Florida, a donde llegó el 30 de mayo de 1539 y de donde se encaminó hacia el norte el 1 de agosto. Llegó a la presente Alabama en su regreso al sur desde el valle Tennessee. En 1559 Tristán de Luna y Arellano llegó a la Florida el 14 de agosto para comenzar la colonización de las tierras al norte de Cuba. Su misión era establecer los asientos de Pensacola en el Golfo de México y Santa Elena en la costa del océano Atlántico. Debido a las tormentas que ocurrieron antes de llegar a Pensacola tuvo que desembarcar los caballos en las orillas de la bahía de Mobile, donde estableció un asiento. Dos años más tarde los españoles abandonan este asiento. Siento todo el valle del Mississippi, incluyendo los presentes territorios del estado de Alabama, reclamados para Francia en 1682 por René Robert Cavelier, Sieur de La Salle.

Jean Baptiste Le Moyne, Sieur de Bienville fundó el fuerte Louis de la Mobile en el río Mobile, a unas veintisiete millas de la bahía de Mobile en 1702, apenas comenzado el siglo XVIII. En 1719 se definieron los límites entre el territorio francés de Luisiana y la Florida española a ser el río Perdido, que permanecen entre los estados de Alabama y Florida, en 1719 al tener que rendirse los franceses en el fuerte San Carlos, Pensacola, Florida. En 1763 pasó Alabama a ser territorio de Gran Bretaña en el Tratado de París de ese año y de regreso a España en 1780. El Tratado de San Lorenzo (Pinckney's Treaty) en 1795 desfinió los límites al norte. Comienza el siglo XIX con el Estado de Georgia cediendo sus Territorios Occidentales y poco después, en 1819 siendo admitido en la Unión el Estado de Alabama. 1861 la terrible Guerra Civil y termina este siglo adoptándose la bandera del estado. Con el siglo XX comienza la era de la aviación, que Alabama celebró con una escuela de aviación en las afueras de Montgomery instalada por los hermanos Wright. Poco después las protestas raciales adquirieron atención nacional. Pasando al siglo XXI donde en el nuevo milenio todo indica ser prosperidad cuando sólo han pasado cinco años llega a la costa el huracán Katrina causando grandes daños.

Monday, January 21, 2013

Super Bowl XI - XX

Nos han escrito varias personas dejándonos saber que les fue de mucho agrado la entrada de la semana pasada de los Super Bowl y ya que al fin encontramos un rato donde continuamos con los campeonatos a ver si logramos terminar antes del Super Bowl XLVII. En la entrada pasada mencionamos los Super Bowl del I al X. así que comenzamos con el Super Bowl XI en el Rose Bowl, Pasadena, California, celebrado el 9 de enero de 1977, gran año aquel para esta ciudad que todos los años desde 1886 celebra el 1º enero el Torneo de las Rosas con una bellísima parada de carrozas adornadas con pétalos de flores y un torneo atlético que con el tiempo pasó a ser el famoso juego de fútbol del Rose Bowl. El Super Bowl XI lo ganaron los Oakland Raiders anotando 32 puntos contra los 14 puntos de los Minnesota Vikings. El próximo año, el 15 de enero de 1978 el Super Bowl XII se efectuó por primera vez en el Louisiana Superdome en Nueva Orleáns, ya en esta ciudad se había celebrado tres Super Bowl anteriormente, en el Tulane Stadium, pero el Louisiana Superdome en el mismo centro de la ciudad es algo sensacional. Este campeonato lo ganaron los Dallas Cowboys con 27 puntos sobre los Denver Broncos 10 puntos. Irónico esa temporada fue que como vemos los Dallas Cowboys jugaron excelente pero durante toda la temporada muchos corríamos a ver los juegos de este club no tanto por los Cowboys sino por las Cowgirls, aquellas muchachas ese año fascinaron a los espectadores. Super Bowl XIII fue celebrado de vuelta en el Orange Bowl, Miami, Florida el 21 de enero de 1979 siendo los campeones los Pittsburgh Steelers con 35 puntos contra los 31 puntos de los Dallas Cowboys, a pesar que las Cowgirls también hicieron muy bien en esta temporada. * Super Bowl XIV los Pittsburgh Steelers volvieron a ganar, esta vez con 31 puntos contra los 19 de los Los Angeles Rams. Este Super Bowk fue celebrado el 20 de enero de 1980 en el Rose Bowl, Pasadena, California. Super Bowl XV de regreso en el Louisiana Superdome, Nueva Orleáns, Luisiana fue efectuado el 25 de enero de 1981. Este campeonato lo ganaron los Oakland Raiders de la Conferencia de Fútbol Americana con 27 puntos contra los 10 puntos anotados por los Philadelphia Eagles de la Conferencia de Fútbol Nacional. Super Bowl XVI celebrado el 24 de enero de 1982 en el Pontiac Silverdome, Pontiac, Michigan. Bonito estadio este, uno de los primeros superdome en haber sido construido fuera de la ciudad con fácil acceso y amplio parqueo. Desde la I-75 se ve perfectamente, o al menos se veía en aquellos tiempos, pero no aparentaba ser tan impresionante por la distancia. De cerca y adentro, sobre todo en un juego de fútbol, ya era otra cosa. Este fue el primer Super Bowl celebrado en uno de los estadios del norte, siendo la estructura cerrada del estadio en gran parte la razón ya que se logró controlar el frío de pleno invierno. Este campeonato lo ganaron los San Francisco 49ers anotando 26 puntos contra los 21 puntos logrados por los Cincinati Bengals. Joe Montana, el QB de los San Francisco 49ers, fue seleccionado MVP y su fama llegó al cielo. * Super Bowl XVII efectuado el 30 de enero de 1983 en el Rose Bowl, Pasadena, California. Comenzó este juego anotando los Miami Dolphins un touchdown, y Miami se vino abajo, pero los Washington Redskins se mantuvieron firme con un excelente juego de corridas que culminaron anotando varias veces. Al final los Washington Redskins lograron anotar 27 puntos mientras que los Miami Dolphins sólo lograron 17 puntos. Tal vez haya dolido tanto como el perder el Super Bowl la llamada que le hizo el presidente Ronald Reagan, tan querido por todos, para felicitar al QB de los Redskins, que realmente es el club de Washington D.C. donde se encuentra la Casa Blanca. * Super Bowl XVIII primer Super Bowl celebrado en el Tampa Stadium, Tampa, Florida, el 22 de enero 1984 siendo esta vez los campeones fueron Los Angeles Raiders con 38 puntos contra los Washington Redskins 9 puntos. * Super Bowl XIX en el Stanford Stadium, Stanford, California, el 20 de enero de 1985 los San Francisco 49ers apuntaron 38 puntos contra los Miami Dolphins 16 puntos. Joe Montana volvió a ser seleccionado el MVP y su fama continuó escalando pero ya no tanto en Miami. * Super Bowl XX celebrado el 26 de enero 1986 en el Louisiana Superdome, Nueva Orleáns, Luisiana. Los Chicago Bears arrollaron con 46 puntos contra los New England Patriots 10 puntos. Esa temporada los Chicago Bears jugaron como pocos clubes de fútbol jamás han jugado. No, no ganaban los juegos, acababan con los otros clubes, estando muy cerca de tener una Temporada Perfecta como la de los Miami Dolphins cuando ganaron el Super Bowl el 14 enero 1973. Si mal no recordamos, los Chicago Bears sólo perdieron un juego aquella temporada, por supuesto, contra los Miami Dolphins en el Orange Bowl, juego al que se le llamó Mini Super Bowl. Y con esta nota nos despedimos por hoy.

Monday, January 14, 2013

Super Bowl I - X

Se acerca la fecha y los clubes se preparan porque han de ser parte de un día para recordar. Nos referimos al excitante campeonato de fútbol celebrado en los Estados Unidos todos los años desde 1967 al cual se le llama Super Bowl. Fue celebrado el primer Super Bowl, recordado en los anales de los deporte como Super Bowl I celebrado en el Memorial Coliseum, Los Angeles, California el 15 enero de 1967 siendo los dos clubes que compitieron los Green Bay Packers de la NFL y los Kansas City Chiefs de la AFL obteniendo la Super Copa los Packers 35 mientras que los Chiefs alumbraron su presencia con 10 puntos. Continuando la proeza de los Packers al año siguiente en el Orange Bowl, Miami, Florida, cuando ganaron el Super Bowl II 14 enero de 1968 con 33 puntos contra los Oakland Raiders que anotaron 14 puntos. Y así comienza esta historia deportiva que todos celebras a principios de cada año desde entonces. Mencionando los siguientes campeonatos: * Super Bowl III celebrado el 12 enero de 1969 en el Orange Bowl, Miami, Florida, donde compitieron los Jets de New York de la liga AFL contra los Colts de Baltimore de la liga NFL. Este evento lo ganaron los Jets anotando 16 puntos contra los Colts 7. * Super Bowl IV celebrado en el Tulane Stadium, Nueva Orleáns, Luisiana (Louisiana), celebrado el 11 enero de 1970 Kansas City Chiefs 23 (AFL) contra los Minnesota Vikings 7 (NFL). * Super Bowl V celebrado en el Orange Bowl, Miami, Florida, el 17 enero de 1971 siendo los clubes que jugaron los Baltimore Colts 16 (AFC) contra los Dallas Cowboys 13 (NFC). * El Super Bowl VI se jugó en el Tulane Stadium, Nueva Orleáns, Luisiana (Louisiana), el 16 enero de 1972. Hasta esta fecha ya se había celebrado tres Super Bowl en Miami pero fue este el primero donde el club de Miami participó, y realmente para los residentes de Miami no fue una ocasión muy agradable cuando el pateador, por no decir nombres, en vez de patear la pelota decidió pasarla, bueno el caso fue que los Cowboys de Dallas de la NFL ganaron anotando 24 puntos contra los 3 de los Dolphins. * Después de una “Temporada Perfecta” donde los Miami Dolphins (Delfines de Miami) ganaron todos los juegos, por cierto hasta la fecha nunca antes o después lograda por otro club, el 14 de enero de 1973 en el Memorial Coliseum, Los Angeles, California los Dolphins ganaron el Super Bowl VII anotando 14 puntos contra los Redskins de Washington que lograron 7 puntos. Miami celebró a lo lindo de verdad. * Y como ya sabían como hacerlo el Super Bowl VIII en el Rice Stadium, Houston, Texas el 13 enero de 1974 los Miami Dolphins volvieron a ganar con 24 puntos contra los Minnesota Vikings 7 puntos. * Continuando con la historia el Super Bowl IX fue efectuado en el Tulane Stadium, Nueva Orleáns, Luisiana (Louisiana), el 12 de enero de 1975 ganado los Steelers de Pittsburgh con 16 puntos contra los Vikings de Minnesota 6 puntos. * De regreso en el Orange Bowl en Miami se celebró el Super Bowl X el 18 enero de 1976 siendo victorioso en este campeonato los Steelers de Pittsburgh con 21 sobre los 17 puntos de los Dallas Cowboys. Continuaremos con la historia esperando terminarla antes del próximo campeonato, que si tenemos los números romanos correctos será el Super Bowl XLVII.

Wednesday, December 5, 2012

Estados Confederados

De la Guerra Civil USA

Carolina del Sur fue el primer estado en separarse de la Unión, los Estados Unidos de América. Esta acción fue realizada en diciembre al ser elegido Abraham Lincoln presidente de los Estados Unidos. Las instalaciones de las fuerzas del Estado de Carolina del Sur en la isla Morris el 9 de enero le dispararon un cañonazo de aviso al vapor “Star of the West” de no entrar en el puerto de Charleston. El vapor había sido enviado de Nueva York con abastecimiento para las tropas federales en el fuerte Sumter. El aviso hizo su efecto y el “Star of the West” no entró al puerto. El Norte, los estados federales en la Guerra Civil, tuvo que decidir que hacer con el fuerte Sumter, escalando esta acción la crisis entre el Norte y el Sur. Algunos historiadores consideran este cañonazo haber sido el primer disparo de la Guerra Civil. El Congreso Provisional de los Estados Confederados el 8 de febrero adoptó la Constitución y se establecieron los Estados Confederados de América. Montgomery, Alabama, fue seleccionada la capital. Los estados de Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia y Luisiana ya se habían separado de la Unión. A las 5:30 de la madrugada de 21 de julio de 1861 comenzó la primera batalla de Manassas, o primera batalla de Bull Run, en los alrededores de Manassas, Virginia. De Washington D.C. fueron políticos, oficiales y público en general a ver la batalla como si fuera un espectáculo propio para el entretenimiento, lo que vieron los horrorizó. Más de sesenta mil soldados se enfrentaron, aproximadamente treinta mil mal entrenados e impropiamente equipados del Norte bajo el mando del general McDowell y unos treinta mil del Sur bajo las órdenes del general Beauregard. La batalla duró hasta la tarde de ese día, cerca de cinco mil bajas fue el resultado. Las tropas de la Unión huyeron a Washington D.C. en completa desorganización, las confederadas ganaron pero también estaban tan desorganizadas que no siguieron a las de la Unión, perdiendo la probable oportunidad de tomar a Washington D.C. Fue en esta batalla donde Thomas J. Jackson adquirió el apodo de “Stonewall”.

De la Guerra Civil USA

El presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863. Esta proclamación erradicó la esclavitud en los estados confederados: Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Georgia, Luisiana, Misisipi, Tennessee, Texas, Virginia. A pesar que era un paso en la dirección que los abolicionistas deseaban, no era del todo satisfactoria. Algunos estados donde era permitida la esclavitud no se habían separado de la Unión (Delaware, Maryland, Kentucky y Misuri) y por tanto esta proclama no les aplicaba. Tampoco aplicaba a territorios bajo el control de la Unión. Después de terminada la Guerra Civil, ya muerto el presidente Lincoln, la Enmienda 13º de la Constitución, ratificada el 6 de diciembre de 1865, erradicó la esclavitud en todo los Estados Unidos de América y sus territorios.

En los Estados Confederados

En agosto de 1864 el único puerto mayor que le quedaba a los Estados Confederados en el Golfo de México era el puerto de Mobile, Alabama, el cual estaba muy bien protegido por fuertes, minas y cuatro barcos dentro del puerto, entre ellos el Tennessee enchapado en acero. En la mañana del 5 de agosto de 1864 la flota de la Unión bajo el mando del almirante David Farragut procedió a tomar el puerto de Mobile. Farragut, en todo el esplendor de su uniforme, ordenó ser amarrado al hasta mayor del Hartford, en caso de que fuera herido no caerse. El Tecumseh avanzó hacia el puerto y fue volado por una mina, llamada torpedo en aquellos tiempos. Las artillerías de los fuertes causaron confusión en otros de los barcos del Norte, la derrota comenzaba a amenazar. Ferragut, desde su no muy usual puesto de mando, gritó “Damn the torpedoes! Full speed ahead!” (que lo traducimos a algo así como: “¡­­Al infierno los torpedos! ¡Adelante a toda velocidad!”). Las minas, o torpedos, se sintieron arañar el fondo del Hartford, pero ninguna explotó y el resto de la flota lo siguió entrando en el puerto de Mobile. La batalla naval dentro del puerto escaló a toda su furia. Los cañonazos eran disparados a la distancia de tiro de revolver mientras trataban de hundir a los adversarios chocando una nave contra la otra. Eventualmente el acero del Tennessee fue penetrado por los proyectiles de quince pulgadas de diámetro y el puerto de Mobile fue tomado por la marina de la Unión.

Tuesday, December 4, 2012

Datos de la Historia de Florida


Navegando la costa del océano Atlántico el 27 de marzo de 1513 Juan Ponce de León vio tierras de Florida. El 2 de abril desembarcó en la Florida y la reclamó para España. Al otro día, 3 de abril, visitó la Villa de Seloy, de los nativos americanos timucua próxima a la cual Pedro Menéndez de Avilés en 1565 instaló el asiento de San Agustín. Pánfilo de Narváez, al mando de una exploración de cuatrocientos hombres originada en de Santiago de Cuba, Cuba, llegó a la bahía de Tampa el 4 de abril de 1528. Narváez emprendió la marcha por tierra con doscientos cuarenta y dos de sus hombres y envió al resto en los barcos para encontrarse después en la costa. La expedición por tierra llegó a Apalachee. Hacia la costa se dirigieron y al llegar no vieron los barcos. Prepararon unos botes para dirigirse a Nueva España (México). En las cercanías de las costas de Texas Pánfilo de Narváez y más de la mitad de los hombres que quedaban de la expedición desaparecieron en una tormenta.


Tristán de Luna y Arellano acompañado de 500 soldados, mil civiles y buen cargamento de armas, herramientas, semillas y otros efectos llegó el 14 de agosto de 1559 a la bahía de Pensacola para establecer dos asientos en el continente de América del Norte: uno en Pensacola, en la costa del Golfo, y el otro en Santa Elena, actualmente Port Royal, en la costa del Atlántico de Carolina del Sur. Realmente aquello fue un desastre desde antes de empezar. Tuvieron que desembarcar los 140 caballos que le quedaban en la bahía de Mobile (en el estado de Alabama) antes de llegar a Pensacola por haber perdido otros cien caballos en las tormentas que enfrentaron en la travesía. Una vez en Pensacola, no habían desembarcado cuando perdieron la mayor parte del cargamento en otra tormenta. Se envió el barco que quedó a México y expediciones al interior del continente en busca de abastecimiento. No fue suficiente y la escasez continuó; aquello fue de mal en peor. Nunca pudieron encaminarse hacia Santa Elena que era lo que los reyes de España querían. En abril de 1561 Tristán de Luna y Arellano fue reemplazado por Ángel de Villafañe que tuvo que retirar lo que quedaba de los colonizadores a La Habana, Cuba, para después ir a Santa Elena. Pedro Menéndez de Avilés fundó el asiento de San Agustín el 8 de septiembre de 1565. Primer asiento europeo en los Estados Unidos en perdurar hasta el presente. El 24 de septiembre Pedro Menéndez de Avilés ya estaba de vuelta en San Agustín. El 28 de septiembre los nativos llevaron la noticia a San Agustín de un grupo de hombres en la costa sur de la entrada que pasó a ser conocida por Matanzas. Eran parte de los náufragos de la tropa francesa de Jean Ribault que trató de atacar a San Agustín el 11 de septiembre. Salió Pedro Menéndez de Avilés desde San Agustín con cincuenta de sus hombres. Después de pasar a los náufragos al lado norte de la Entrada de Matanzas, excepto por diez de los franceses que probaron ser católicos, Menéndez de Avilés dio la orden de matarlos. El 10 de octubre se repitió esta misma operación con más franceses del mismo naufragio. Proveniente de su base en Savannah, en la colonia británica de Georgia, James Oglethorpe procedió a atacar los asientos españoles en Florida. Con una fuerza de mil seiscientos hombres y siete barcos de guerra, provistos de cuarenta botes de desembarco, el 12 de mayo de 1740 tomó el fuerte de San Diego, dieciocho millas al norte de San Agustín. El 6 de junio Oglethorpe y su pequeño ejército rodeaban la población de San Agustín. El día 25 de junio a media noche los españoles tomaron la ofensiva, saliendo del Castillo de San Marcos trescientos hombres y atacando las fuerzas de Oglethorpe. Poco después, en julio, al aparecer siete barcos de guerra españoles, Oglethorpe decidió regresar a Georgia. Dos años más tarde, el 8 de septiembre de 1742, Oglethorpe volvió a visitar el asiento de San Agustín sin tener ningún éxito en su empresa.


Fue firmado el Tratado de París de 1763 dando fin a la Guerra de los Siete Años en Europa y en América del Norte a la guerra entre los ingleses y los franceses y nativos americanos. Los países signatarios fueron Gran Bretaña, España y Francia. En este tratado España le cedió La Florida a Gran Bretaña, recibiendo La Habana, Cuba, de vuelta. Francia cedió a Gran Bretaña Canadá y todo su territorio al este del río Mississippi, Francia mantuvo San Pedro y Miquelón. Después de obtener La Florida, la cual comprendía la península y la costa del Golfo de México hasta el río Mississippi, a cambio de La Habana, el 7 de octubre Gran Bretaña pasó la proclamación en la cual una de las directivas dividía a La Florida en dos: Florida del Oeste y Florida del Este. Bernardo Gálvez, gobernador de Luisiana, que desde que España le declaró la guerra a Inglaterra el 21 de junio de 1779 había estado atacando las posesiones británicas en la Florida del Oeste, el 14 de marzo de 1780 tomó el fuerte de Mobile. El 8 de marzo de 1781 las tropas de Gálvez comenzaron el desembarco en la Isla de Santa Rosa con el propósito de atacar el fuerte en Pensacola. El 23 de marzo llegó el refuerzo de La Habana. El 8 de mayo, después que las tropas españolas, de Gálvez por un lado y las de La Habana por otro, volaron parte de la pared del fuerte de Pensacola, el general John Campbell al mando del fuerte se vio obligado a rendirse, pasando las Floridas de vuelta a ser posesiones españolas. En 11 de enero de 1803 James Monroe fue nombrado por el presidente Thomas Jefferson ministro plenipotenciario y enviado extraordinario a España y Francia. Las instrucciones del presidente a Monroe fueron tratar de comprar las dos Floridas y Nueva Orleáns. La sorpresa fue, al menos para el ministro americano Robert R. Livingston en Francia, cuando Napoleón ofreció venderle todo el territorio de Luisiana, el cual los Estados Unidos compró el 30 de abril de ese año.